25/4/17

Rascacielos podrían causar mareos y depresión en los trabajadores



Si se encuentra en su oficina, en un edificio de gran altura y ha empezado a sentirse mareado y desmotivado podría estar sufriendo lo que se ha denominado "síndrome del edificio enfermo", un término informal para definir los efectos de trabajar en estructuras muy altas que se balanceen ligeramente.


Un estudio de 7 millones de dólares, financiado por las Universidades de Bath y Exeter (Reino Unido) y el Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas, investiga el impacto que tienen los rascacielos en la salud de las personas.

Aunque los rascacielos se vean rígidos, se ven afectados ligeramente en su estructura por los factores externos como trabajos de construcción cercanas, el paso del tren, fuertes vientos, etc. 
Además, desde 1970, las losas de piso se han vuelto más delgadas y ligeras y el espaciamiento de columnas ha aumentado, lo que hace que los edificios nuevos no amortigüen tan bien las vibraciones como lo hacían los edificios antiguos.

Los especialistas, conformados por un equipo de ingenieros, médicos, fisiólogos y psicólogos, exploran las afirmaciones que indican que las personas que trabajan y viven en edificios altos presentan mareos, somnolencia, falta de motivación/concentración y depresión; y esto debido a los ligeros balances que se presentan en este tipo de estructuras. 

Alex Pavic, profesor de ingeniería de vibraciones de la Universidad de Exeter, dijo: "Cada vez más personas viven y trabajan en edificios altos y oficinas, pero el verdadero impacto de las vibraciones en ellos es muy poco comprendido. El movimiento estructural de la primera vez, las condiciones ambientales y el movimiento del cuerpo humano, la psicología y la fisiología en un entorno virtual completamente controlable ".

Para este estudio se han construido simuladores de prueba en Exeter y Bath para medir el movimiento de edificios muy altos, oficinas, pisos, estadios de fútbol y lugares de conciertos de rock, incluyendo el impacto de las vibraciones causadas por multitudes simultáneamente saliendo de un estadio o cruzando puentes.

El Dr. Antony Darby, Jefe de Ingeniería Civil de la Universidad de Bath, dijo: "Al igual que la enfermedad del mar, nuestra propensión al malestar inducido por el movimiento depende de la situación y del entorno. Por ejemplo, las personas en un concierto en una tribuna aceptarán un nivel de vibración completamente diferente al de los quirófanos ... Ahora tenemos la capacidad de simular no sólo el movimiento estructural, sino también el ambiente, la temperatura, el ruido, la calidad del aire, incluso el olor, todo lo cual contribuye a nuestra experiencia y tolerancia a la construcción de movimiento". 
La instalación cuenta con el respaldo de la construcción y la industria del diseño, que planea utilizar los resultados para mejorar el diseño estructural.

El profesor Kenny Kwok, de la Universidad de Western Sydney, una autoridad mundial sobre el impacto de las altas vibraciones de edificios, dijo que el nuevo sitio de prueba podría ayudar a establecer estándares para los niveles de movimiento del edificio que son aceptables. 
"Nuestros recientes estudios de campo han demostrado que el movimiento de construcción inducido por el viento puede causar el Síndrome de Sopite - un trastorno neurológico relacionado con el movimiento - o mareo por movimiento temprano ... Esta nueva instalación será utilizada para avanzar en nuestra comprensión de la prevalencia del Síndrome de Sopite y Sus efectos adversos sobre los ocupantes del edificio y guiar la formulación de criterios de aceptabilidad para la construcción de movimiento para hacer frente a sus efectos adversos sobre el bienestar de los ocupantes y el rendimiento laboral ".

Información: CTBUH Global News

1 comentario:

  1. Quisiera saber un poco mas sobre el sindrome de sopite.Vivo en la ciudad de New York en un edificio de 50 pisos y hace mucho tiempo siento sintomas parecidos a los descritos en esta columna.

    ResponderEliminar