Una conocida frase dice: “Somos lo que pensamos”. Y lo
cierto es que si pensamos negativamente, los resultados serán lo que esperamos.
Es sabido que alguien que constantemente tiene un pensamiento negativo se ve afectado en sus emociones, desempeño, rendimiento y su vida laboral
Por otro lado, las personas que han logrado el éxito profesional se caracterizan por un pensamiento excepcional. Esto va más allá de un momento emocional en sus vidas y tiene que ver con entrenar la mente de manera asertiva.
¿Qué puedes hacer todos los días para ser un Pensador Asertivo?
1. Centrarte en lo Positivo
Dirige adecuadamente tu atención. Sé consciente que hay cosas que afectarán tu energía y determinarán la forma en que realizarás las cosas. No tienes que vivir desalentado y lleno de estrés, tú puedes elegir en qué enfocarte centrándote en lo positivo de cada situación.
Un pensador asertivo se esfuerza
en ver lo bueno de cada situación por más minúsculo que sea. No se trata de
negar la realidad de los problemas, sino de tratar de rescatar lo bueno por
encima de lo que no podemos solucionar inmediatamente.
2. Pasar tiempo a solas
Vivimos en un mundo ruidoso y lleno de distracciones
pero todos necesitamos tiempo a solas para meditar, relajarse o estar con uno
mismo.
Un tiempo a solas es la mejor manera de centrarte,
dejar de lado las expectativas de otros para enfocarte en lo que realmente es
importante pensar de uno mismo.
Aquieta tu mente y aliméntate de lo que necesitas.
Tiempo valioso y productivo es estar con uno mismo y conocerse.
3. Tener una visión de largo plazo
Un pensador asertivo sabe a dónde va, tiene una visión
clara de dónde quiere estar en el futuro. Tiene metas y planes que lo ayudan a
cumplir ese sueño. Esto le ayuda a superar los obstáculos de corto plazo, ya
que sabe su visión de largo plazo para su vida.
Tener propósito y rumbo nos anima cuando aparece la
confusión. Te ubican ante los constantes cambios.
Cultiva una visión realista
pero sobre todo, intenta no construirla sobre bases egoístas, somos más que el
éxito profesional y económico.
4. Tener una rutina de mentalidad-desarrollo
Algunos esperar que sucedan cosas buenas en su día
para poder sentirse bien y animados, pero el pensador asertivo
es pro-activo y busca su propio desarrollo para tener una mentalidad adecuada.
Hacer una rutina diaria para desarrollar la mentalidad
de manera positiva es necesario, ya sea escuchar audio libros, leer
mensajes positivos, música motivadora, mensajes espirituales, etc.
Más que
una “píldora” de vida, es un entrenamiento de la mente contracorriente.
5. Asociarte con personas que te acumulen
cosas positivas
Es difícil mantener el buen ánimo si alrededor de uno
sólo encuentras personas negativas que restan a tu desarrollo personal y
contagian su manera de pensar.
Haz el hábito de rodearte de gente que sea buena
compañía para ti. Personas que sumen a tu vida y no que te perjudiquen
intencionalmente con sus malos hábitos.
6. Alimentarte bien y saludable
La relación mente - cuerpo no puede romperse. Así como
una mente sana se reflejará en el cuerpo, viceversa.
Lo que bebes y comes diariamente afecta en gran medida
cómo te sientes y qué tan bien funciona tu cerebro.
Sé consciente del cuidado de tu cuerpo y estado
anímico a través de una correcta y saludable alimentación.
7. Encontrar tiempo para hacer ejercicio
Hacer ejercicios libera endorfinas necesarias para
mantener la buena salud emocional.
El pensador asertivo sabe de lo importante de mantener
el cuerpo ejercitado para tener buen ánimo y sentirse bien físicamente, no deja
este hábito saludable de lado sino que lo práctica y disfruta.
8. Ser agradecido
Vivir agradecido es una excelente manera de mirar lo
bueno de la vida en lugar de enfocarte en lo triste.
Tu pensamiento y la vida
en general son mucho mejores cuando posees una actitud de agradecimiento y
encuentras maneras de reconocer regularmente todo con lo que estás
agradecido.
Agradece, vive consciente de lo que sí tienes en lugar de enfocarte en lo que te falta. Sé agradecido con los demás y aprecia lo que te dan. Esto es realmente sanador.
Estas son algunas de las cosas que hacen de una
persona un pensador asertivo.
No hay una fórmula mágica para la felicidad pero sí
puedes construir una actitud positiva y ser la mejor versión de ti mismo.
Sobre todo recuerda que en el campo de la mente, uno
tiene la libertad de elegir qué pensar y qué creer.
Si aplicas hábitos positivos diarios verás
resultados en tu vida.
Me gusta este tema, tengo una pregunta, que estrategia puedo utilizar para potencializar el pensamiento asertivo en los adolecentes?.
ResponderEliminar