Los colores renuevan el lugar de trabajo pero también influyen en los estados de ánimo e incluso, en la productividad del trabajador.
Un estudio realizado por investigadores canadienses descubrió que el efecto del color azul sobre los trabajadores desataba su creatividad, mientras que el rojo ayudaba a la memoria y atención.
Por ello, al decorar una oficina, no tenemos que restringirnos sólo por
colores neutros y blancos. Podemos optar por la gama existente, pensando en el ambiente que queremos crear para nuestros trabajadores.
Los Colores Cálidos
Los colores cálidos como el amarillo y el salmón, ayudan en las relaciones interpersonales y a crear un ambiente interactivo. Dale un ambiente más humano a tu oficina optando por estos tonos.
Tierras y Beige
Los colores terrosos y beige al ser tonos relajantes, van perfectos en las recepciones ya que ayudan a reducir el estrés.
Azules
El color azul tiene un efecto relajante, por lo que suele usarse en zonas de larga espera, como los centros médicos y bancos. Pero también, ayuda a estimular la creatividad y resolución de problemas.
El naranja y terracota son los predilectos para los bufetes de abogados, ya que invitan a la comunicación y conciliación.
Verde y Amarillo
Si se trata de generar ideas y ser creativos, los tonos energizantes como el amarillo y el verde, permiten que el cerebro se estimule y ayudan en la concentración del trabajo individual.
Ahora puedes animarte a darle un poco de color a tu oficina y de paso un clima laboral mucho mejor.
Las Secretaria online tienen un rol que contribuye con la eficiencia general del negocio, participando de manera cercana en el desarrollo económico y cultural de las organizaciones. Representan el nexo entre la empresa y distintos agentes externos.
ResponderEliminarCon el paso de los años y la tecnologización, el rol de las secretarias ha evolucionado, se ha diversificado y se ha ampliado para cumplir nuevas responsabilidades, volviéndose progresivamente más impactantes para el corazón del negocio.